lunes, 28 de enero de 2013

Saquito de Higado y Cebolla caramelizada


Para los días que queremos sorprender a nuestros comensales o para unas tapas y cervezas para esos días de fútbol, esto va genial....

Que necesitamos? (para 4 personas)
16 hojas de Obleas o Masa para empanadillas (les recomiendo la Cocinera)
250 grs de Hígado de Pollo
1 Cebolla
50 grs azúcar
Mojo Canario Rojo (o en su defecto, aceite, pimiento rojo y hacer un picadillo)
Agua, Aceite
Cebollino
Como lo Cocinamos?
Ponemos a cocinar el hígado con el Mojo y 1 taza de agua, durante 20'.
Picamos la cebolla en cuadritos y lo sofreímos en aceite y el azúcar, lo dejamos caramelizar.
En cada pieza de masa ponemos una "cama" de cebolla caramelizada y luego una cucharita de Hígado en mojo, lo cerramos hacia arriba como un saquito y lo atamos con el cebollino.
Asi con cada una de las masas. 
Lo llevamos al horno por 10' con calor arriba y abajo a 80º.
Truco
Si no tienen cebollino para atarlo, pueden usar el tronco del perejil... Y recuerden que todo se come!! incluido  con lo que lo atamos....



viernes, 25 de enero de 2013

Galletas de dulce de Leche y Chocolate



Bien pudiera llamarlas Galletas El Cedro
                                      
porque cuando me inspire para hacer estas galletas estaba por aquellos caminos de relax, que mezclan la montaña, el agua y el fuego de la tierra que tiene la Isla de la Gomera... Pero definitivamente me decidi hacerlas cuando las vi en el blog de la guapisima compañera de islas y de ideas creativas como es La Luna en Dulce, con mis modificaciones (sobre todo en tamaño), pero seguro que igual de ricas todas.....

Que necesitamos?
30 galletas Galletas "Maria"
1 lata leche Condensada (que lo haremos dulce de leche)
300 grs chocolate Fondant
Como lo preparamos?
1. Hacemos el Dulce de leche ( una lata de leche condensada la llevamos en una olla de presion por 45', la dejamos enfriar y luego la batimos para ponerle aire y duplicar la cantidad) (en casa los peques, se encargaron de limpiar la lata!!!)

2.Untamos el dulce de leche en cada galleta en cantidad generosa
3. Lo bañamos con el chocolate, previamente derretido al baño de Maria... (si, si, se repite Maria por aqui jajaja)
4. Lo llevamos a la nevera hasta que endurezca el chocolate y listo para comer.
Truco
También lo puedes preparar de crema pastelera, o nutella o trufa de chocolate.

miércoles, 23 de enero de 2013

Tarta de Guayaba con Caramelo y Té de Guayaba

Nada mejor que aprovechar los frutos de la tierra para que se nos ocurran las ideas... Nada mejor que ideas que tienen nuestra creatividad... Nada mejor que una creatividad que nos relaje y nos llene de energia positiva en Enero....
Tarta de Guayaba y Caramelo
Que necesitamos?
4 Huevos
200 gr azúcar
80 gr mantequilla (temp ambiente)
120 gr Harina repostería
12 gr levadura
pizca sal
Ralladura limón
1 Kilo de Guayaba
Cómo lo Preparamos?
Pelamos las guayabas y le extraemos las semilla internas, las ponemos a cocinar con agua y 50 grs de azúcar y una cucharadita del zumo de un limón durante 30', lo dejamos enfriar. 
Batimos los Huevos con el azúcar y cuando blanquezcan añadimos la mantequilla, añadimos la ralladura del limón y lo batimos durante 5 minutos a máxima velocidad. 
Tamizamos la harina y la levadura. Lo incorporamos lentamente a la mezcla anterior con una cuchara.
Vertemos la mezcla en un molde rectangular y le añadimos por arriba la guayaba cocina y con un cuchillo hacemos círculos (pero no lo mezclamos del todo con la masa).
Lo llevamos al horno por 45' a 180º
Preparamos un caramelo con azucar y el zumo de medio limon. Y lo vertemos sobre la tarta ya cocinada.
Truco
Si quieres un sabor especial de cualquier fruta cuando prepares postres o mermeladas, añade siempre el zumo de un limón, refuerza de manera especial el sabor de la fruta... Intentalo y cuentame...
Té de Guayaba
Que necesitamos?
3 Guayabas
Agua
Zumo de un limón
Azúcar
Cómo lo preparamos?
Pelamos las Guayabas, pero sin quitarles la semilla, lo ponemos a hervir con 250 ml de agua y el zumo del limon, durante 10'. Lo servimos en la taza y le añadimos azúcar al gusto
Truco
Si le añades 1/4 de cucharada de canela ya es lo más de lo más!!!


sábado, 19 de enero de 2013

Cinnamon Rolls

O Rollitos de Canela... (en nuestro idioma)
Feliz 2013 guapitos... si ya se que a mediados de enero suena raro, pero que hasta que vayamos por el mes de Junio aùn podemos decirlo...
Estos dos ultimos meses como todos uds. ha sido de mucho lio, mucho horno y gracias a dios, muchisimas ideas y proyectos, por eso el tener esto un poquito de ladito (el pobre)...
Pero aqui estamos y con ideas dulces y no tan dulces (guiño)..
Que Necesitamos?
500 gr de Masa de Hojaldre (en el mercado hay unas de muy buena calidad ya hechas)
125 gr de mantequilla (a temp ambiente)
200 gr de azúcar
canela
Como lo Preparamos?
En un bol mezclamos la mantequilla, el azúcar y la canela con una cuchara.
Extendemos la masa y le untamos la mezcla anterior generosamente.
Lo enrollamos y lo picamos con un grosor aprox de 3 cm, le esparcimos un poco de canela por encima.
Lo llevamos al horno precalentado a 180º por 25'-30'.
Truco
1. Si los comemos calientes son aun mas deliciosos
2. Podemos ponerlos en un molde de tarta, dejando espacio y formamos una tarta como la de la foto

sábado, 22 de diciembre de 2012

Con las manos en la masa...

Estoy en el movimiento!!! con ganas de escribir, con ideas nuevas, con fotitos nuevas, con nuevos super proyectos... pero sin tiempo para exponerlos en mi diario (blog).... estas fiestas son de mucho ajetreo para todos y por supuesto con las manos en la masa...
Tal vez algunos echemos de menos a los familiares que no tenemos cerca por distancia o por cosas de la vida...
Pero yo solo les digo (y no es un consejo), solo digo, que disfrutemos a los que estén en el momento que toca y a los que estén en otros momentos, todo tiene su tiempo.... si sufrimos por los que no están  no disfrutamos de los que están .. así que a disfrutarlos y a dar gracias a la vida y a Dios por los que tenemos justo en este momento a nuestro lado... Seguro que los que estén un poco mas lejitos  también sonreirán al vernos mas felices....
Disfruten y disfruten con una gran sonrisa en la cara....

jueves, 29 de noviembre de 2012

Cupcake de Turron

De tour por mi cocina, revisando aqui y alla y pensando en estos dias que suelen (gracias a dios y a mis manitas) llegar un monton de pedidos o reuniones (a las que me apunto a todas, ya para descansar queda tiempo) y voila!!! he encontrado un turron y dije uff no llega al 24 asi que a darle textura y luego vemos que sale...Y salio esto...
Es algo realmente delicioso y con un sabor muy delicado....
Que necesitamos Para la crema de turron?
1 paquete de turron de jijona
250 ml de leche
Cómo lo preparamos?
Colocamos en un cuenco el turron en trozos y le vamos añadiendo la leche poco a poco a medida que le vamos dando con una batidora de mano, hasta que logren mezclarse los ingredientes.
Truco:
Lo podemos usar como usamos el canache de chocolate en tartas o magdalenas. Ya sea de relleno o de frosting que lo mezclamos con 50 grs de mantequilla.
Pd. las almendras son la super decoración original de las que me mando mi super amiga AIG 2012!!!!!
gracias Manualidades de Ranita Su

Comienza la temporada navideña

A pensar tic tac.. a pensar tic tac.... que hay que variar de lo "tipico", de lo que todo el mundo hace, hay que ser originales!! y a coger lapiz y papel para diseñar las ideas....
Es la hora de las cositas navideñas, las ideas guapas y originales!!!...Por ahora un adelanto para una urgencia y creadas con ilusion y paciencita...

Eso si... de adelanto, porque lo que viene es mejor!!!!!!!

lunes, 26 de noviembre de 2012

Premio Dardo!!!



He recibido hace un par de dias el premio dardos, pero mi semana ha estado muy liada y no habia podido agradecerselo Tartas Happy...



El origen de este premio permanece en la oscuridad, sin embargo se han rastreado las...
primeras menciones
tanto en Portugal como en Brasil. Este galardón “virtual” es otorgado en reconocimiento al trabajo de bloggers y fanpages por aportar valores personales culturales, éticos y literarios que son transmitidos a través de una forma creativa y original. Estos Premios Dardo se crearon con la finalidad de promover la confraternizan entre bloggers y fan pages”.

La aceptación de este premio conlleva una serie de acciones:


1. Mostrar la imagen de éste en el blog.
2. Mencionar y enlazar el blog que te otorga el premio.
3. Escoger 20 blogs a los cuales premiarías por los valores que
aportan.
Ahora me toca conceder el Premio, por el gran trabajo que hacen, constancia, y compañerismo son las siguientes páginas:

Son todos unos artistas a la hora de enganchar al lector.... Exitos!!!...


Llego mi AIG 2012!!!!!!

Esto de vivir en canarias tiene millones de cosas positivas, pero si tuviera que ver algo negativa es que las cosas de correo vienen en burro, joooo como se demoran!!!....
Esto para empezar, para que  Joana de Mis Recetas Bordadas, supiera que me ha llegado el AIG 2012 y que se ha demorado no porque mi amigo invisible no lo enviara a tiempo sino porque se demoro en correos... Gracias Joana por organizar esto tan divertido, que te tiene dos meses revisando cada día el buzón a ver si hay algo de correo!! es super divertido y cuenta conmigo para el próximo año...
Ahora el paquete genial que me ha mandado mi AIG!!! amigo invisible grastronómico....
                       
Siiiii todo esto me lo ha mandado Susana de Manualidades Ranita Su eres un SOL!!!!!, las cupcakes estaban de muerte!!!!, pero lo mas que me ha gustado y me ha venido al dedo, es la taza (la mía se había roto!!) y el libro de tapas para organizar variedad en los eventos que organizo!!!!!! y eso sin contar la super carta dulce que me haz escrito.... 
Ademas les comento que aquí en canarias hay almendras, pero las que me mando Susana están riquisimas!! A las cuales he añadido en una receta que colocare en un post en el blog.... Muchisimas GRACIAS SUSANA!!!
Pd. ssshhhh no muy alto, aunque ya se que le llegó, a mi me toco enviarle el AIG 2012 a La Ardilla Montarazs.com/ quien tiene un escribir unico!!!....

sábado, 17 de noviembre de 2012

Bizcocho de Chocolate y Castañas

Época de castañas... y particularmente a mi me encantan y si tienes la oportunidad de cogerlas tu mismo y de asarlas en una chimenea... mmm ya ni te digo.. es la Gloria!!!
Claro con la emocion de cocinar castañas, pues hicimos muchas y como son muy pesadas pues habia que pensar en alguna receta para desayunar o merendar....
Asi que a preparar BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y CASTAÑAS..

Que necesitamos?
500 Grs de Crema de Castañas (400 grs de castañas cocinadas 20' con 100 ml de leche y una ramita de vainilla, luego licuamos o trituramos la mezcla, hasta crear una crema)
100 Grs de chocolate para fundir
100 Grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
20 Grs de Harina leudante
3 huevos
Azúcar Glass
Como lo Preparamos?
Llevamos al fuego en una olla el chocolate con la mantequilla hasta mezclar.
Batir los huevos, añadir la crema de castañas poco a poco, añadir la mezcla de chocolate lentamente y finalmente añadir la harina.
Enharinamos un molde y le añadimos la mezcla del bizcocho. Lo llevamos al horno previamente calentado por 40' a 180º.
TRUCO: Diisfrutar con una copita de vino... eso si!!! Del Pais.....